Instituto "Santamarca", un derribo anunciado

ies-santamarca_18-nov_2008_07_small
(Foto: Enrique F. Rojo, 2008)

Han tirado el «Santamarca» (Calle Puerto Rico, 34-36), un Instituto de Enseñanza Superior (IES) devaluado y denostado por muchos. Pero también bajo la égida de sus defensores, unos cuantos profesores y padres de alumnos disconformes con las explicaciones oficiales y con la corriente demoledora.
Este verano, en el mes de octubre, comenzaron las obras de demolición del edificio, para construir el nuevo IES Santamarca, que se prevé que entre en funcionamiento en septiembre de 2009. Aunque quizás, dados los retrasos, lo haga en condiciones de provisionalidad. Ya se verá.

ies-santamarca_junio-2008_06_small

De momento, este curso, los alumnos matriculados se han trasladado al antiguo IES San Mateo, situado en la calle de la Beneficencia, en el barrio de Malasaña, en una ocupación no exenta de polémica.

El nuevo IES Santamarca, dicen, contará para 2008-2009 con 12 unidades de Secundaria y 5 grupos de Bachillerato. La organización del centro se mantendría con los mismos grupos que hasta el momento conformaban los 430 alumnos con los que contaba en 2006, y con la misma plantilla de profesores.

«El nuevo instituto tendrá una superficie construida de 6.727 metros cuadrados y albergará, junto a las aulas polivalentes para ESO y Bachillerato, taller de tecnología, aulas de música, dramática y audio; aulas de informática, de plástica y visual; 12 laboratorios, biblioteca, gimnasio, 12 seminarios y zona de servicios de administración y espacios comunes». La Comunidad de Madrid, según se dice, invertirá 6,5 millones de euros, en una obra que tendrá dos fases. El nuevo edificio estará adaptado a las normativas vigentes en materia de seguridad, eliminación de barreras arquitectónicas y protección contra incendios.

Un viejo edificio de los sesenta

ies-santamarca_junio-2008_04_small

Según el ex director del centro y todavía profesor, José Montes, en el curso 2007-2008, el edificio tenía deficiencias hace años y se había ido poniendo parches que no eran una solución definitiva.
El claustro de profesores también mostró su apoyo a los planes de la Consejería de Educación, aunque solicitaron la garantía de que el nuevo Santamarca mantuviera su titularidad y gestión pública.

Jesús Valverde, viceconsejero de Organización Educativa de la Comunidad de Madrid , afirmaba que el Santamarca  tienía defectos estructurales desde su construcción en los años 60. Y que la única solución era hacerlo otra vez.

ies-santamarca_18-nov_2008_05_small«El nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria de Santamarca, en el madrileño distrito de Chamartín, entrará en funcionamiento el próximo curso, con 840 plazas para alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de Bachillerato, según informó hoy el vicepresidente primero y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.


Así, el Ejecutivo autonómico adjudicó hoy las obras de este equipamiento, en el que se invertirán 4,76 millones de euros y que deberían comenzar una vez concluyan los trabajos de demolición del actual edificio.
El centro tendrá una superficie construida de 6.727 metros cuadrados y albergará, junto a las aulas polivalentes para ESO y Bachillerato, un taller de tecnología, aulas de música, una dramática y de audio, aulas de informática, de plástica y visual; doce laboratorios, biblioteca, gimnasio, doce seminarios y una zona de servicios de administración y espacios comunes.
El proyecto de construcción de las nuevas instalaciones se realizará en dos fases que se ejecutarán simultáneamente. Está previsto que las obras estén concluidas para el inicio del curso 2009-10, momento en el que los alumnos podrán reincorporarse al Instituto.
La puesta en marcha del nuevo Instituto permitirá ampliar la oferta educativa del centro hasta un total de 840 plazas –600 de ESO y 240 de Bachillerato–, de acuerdo con las previsiones de crecimiento de la demanda para el distrito en la etapa de educación Secundaria.
Además, el nuevo edificio estará adaptado a las normativas vigentes en materia de seguridad, eliminación de barreras arquitectónicas y protección contra incendios.
Durante el periodo de duración de las obras de demolición del centro actual y la construcción del nuevo Instituto, las actividades lectivas del IES Santamarca, con 460 alumnos matriculados, se impartirán en las instalaciones del antiguo IES San Mateo, que tiene una capacidad para 650 alumnos y está situado en la calle Beneficencia.
Asimismo, la Consejería de Educación habilitará un servicio de transporte escolar gratuito para los alumnos mientras se reincorporan a su centro
. (Europa Press, Madrid 6 Noviembre, 2008)

ies-santamarca_junio-2008_01_small1

ies-santamarca_18-nov_2008_004_small

ies-santamarca_18-nov_2008_06_small

ies-santamarca_22nov_2008_01_small
Fases de demolición del IES Santamarca, en Chamartín. (Foto: Enrique F. Rojo, 2008)

Nuevo Instituto

El nuevo centro comenzará a construirse en el mes de diciembre de 2008, pués la demolición acabó en la semana del 24 al 30 de noviembre.

Según dijo la consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar,  el motivo de la demolición  fue la necesidad de modernizar sus instalaciones y adaptarlo a la normativa vigente en materia de eliminación de barreras arquitectónicas y protección contra incendios, ya que el inmueble tenía más de 50 años (en realidad bastante menos) . «Es un Instituto que se había quedado muy anticuado en sus instalaciones, por lo que se ha optado por construir uno desde cero, sobre todo porque es más barato, más fiable y de justicia para las familias y profesionales que reclamaban una reforma integral«, subrayó la consejera.

Otros casos

ies-isabel-la-catolicaEsta actuación se suma a la corriente última por parte de la Comunidad de Madrid, o bien del Ayuntamiento, aunque con intereses diversos,  de acometer el derribo de determinados centros escolares en zonas en las que aún habiendo demanda de plazas, prima la utilización del suelo en actividades que generen plusvalías o permitan la aplicación de planes urbanísticos, sustituyendo los edificios abatidos por nuevos centros, que se desplazarían a zonas donde el suelo fuese más barato. Fue el caso del IES Isabel la Católica, uno de los más antiguos y grandes de Madrid, nacido de la mano de la Institución Libre de Enseñanza y una de las señas de identidad de la educación madrileña junto con el Instituto Ramiro de Maeztu o la Residencia de Estudiantes, que se encuentra en el nuevo eje Prado-Recoletos planificado por el Ayuntamiento de Madrid. En este caso, la Comunidad no suscribió el traslado del Instituto. Finalmente, después de un largo periodo de protestas e incertidumbres, el complejo escolar recibió el «indulto» municipal, salvándose de la demolición (2006).

Más actual, pero en la misma línea, aunque esta vez por parte de la Comunidad de Madrid, la ampliación del metro madrileño ha planteado el derribo del IES Mirasierra en el distrito de Fuencarral-El Pardo. En esta ocasión el Ayuntamiento no ha planteado ninguna objeción al respecto.

ies-mirasierraIES Mirasierra en el distrito Fuencarral-El Pardo (2008)


Actualización (1/02/2009)

No se derribará ningún edificio del IES Mirasierra (El Mundo)
El IES Mirasierra evita el derribo (ABC)