Desde AQUÍ se puede acceder a todos los artículos publicados en el BLOG con la etiqueta Madrid. La mayoría tratan de temas relacionados exclusivamente con Madrid. Hay otros cuyo asunto es distinto, aunque mantienen algún nexo con la capital.
18 comentarios
Responder Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios .
Páginas
VALORA EL BLOG
CALENDARIO
abril 2021 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 URBAN IDADE
- Elisa y Marcela se casan 13 marzo, 2021La aventura de dos mujeres en los inicios del siglo XX que se querían y que decidieron casarse. Para la época era algo impensable. Socialmente era abominable. Y ante la Iglesia, totalmente imposible.
- Fábrica electrotécnica Chamartín S. A. “F. Benito-Delgado” 19 junio, 2020Francisco Benito-Delgado López era perito industrial. Al poco de licenciarse, en 1916, trabajó como técnico en la Unión Eléctrica Madrileña, ocupándose más adelante en el desarrollo de prototipos y en el departamento de transformadores y motores. En 1924 abandonó la empresa y en 1925 se estableció por su cuenta, dedicándose a las instalaciones eléctricas, co […]
- Colegio “Ateneo Politécnico” de Madrid (1927-1977) 25 abril, 2020“Ateneo Politécnico”, colegio de barrio El “Ateneo Politécnico” era un colegio de barrio. Estaba en el barrio madrileño de la Prosperidad. Se fundó en 1927 y su responsable fue Juan Marciano Barbero Matos, profesor de Geografía e Historia de Enseñanza Media de Instituto Nacional. El Ateneo ocupaba la manzana de las calles Suero de Quiñones, […] […]
- La Peste (COVID-19, 2020) 7 marzo, 2020Hubo un tiempo en que las epidemias asolaban el planeta. Se manifestaban en diferentes lugares y rapidamente se extendían. Su propagación era como una mancha de aceite y sus consecuencias siempre letales. En aquellos tiempos, en los que la ciencia aún desconocía el origen de las enfermedades y para las que la cura era más […]
- “La Constructora Benéfica” en Madrid 9 febrero, 2020El llamado “problema social”, que pensadores y políticos de finales del siglo XIX, en el periodo de la Restauración, intentaron atajar por medio de la beneficencia y de la caridad cristiana, tuvo una de sus expresiones más llamativas en la construcción de casas para pobres, una de las necesidades más acuciantes en el Madrid paupérrimo […]
- Elisa y Marcela se casan 13 marzo, 2021
ALBUM DE FOTOS 1
ALBUM DE FOTOS 2
ETIQUETAS
Aburguesamiento Arquitectura Arte Barrios Chamartin Colegios Construccion Consumo Derribos educación España Especulación Expropiación Fotografía Galicia Gentrificación Historia Inmigración La Prosperidad Madrid Modernismo Patrimonio Histórico Pobreza Politica Prensa Racionalismo Redes Sociología Spain UrbanismoARCHIVOS HISTÓRICOS
- ARCHIVO CEFIHGU
- Archivo de la Imagen Gobierno Castilla-La Mancha
- Archivo Fotografía Histórica FEDAC (Canarias)
- Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
- Archivo fotográfico Pedro Archilla Salido
- Archivo Rojo (MCU)
- Archivo Virtual de la Edad de Plata de la cultura española contemporánea
- Archivos nacionales del Gobierno de los EE.UU.
- ARXIU CERDÀ
- Arxius Fotogràfics de Catalunya
- BNE (Albumes en Flickr)
- BNE (Archivo fotográfico)
- CATALOGO MONUMENTAL DE ESPAÑA (LA CORUÑA)
- Catastro de Ensenada
- CATÁLOGO MONUMENTAL DE ESPAÑA (CSIC)
- David Rumsey Map Collection Database
- Dialnet
- DIGMAP
- ETH Zürich E-Pics
- Family Search
- Fondo Fotográfico Universidad de Navarra
- Fondos cartográficos del I.G.N.
- FOTOTECA IPCE
- FOTOTECA PATRIMONIO HISTÓRICO
- Fototeca Universidad de Sevilla
- HISDI-MAD histórica de Madrid
- Imágenes cartografía portuguesa
- INE. Fondo Documental Histórico.
- Instituto Geográfico Nacional
- KUTXA FOTOTEKA
- Library of Congress: Hispanic and Luso Maps Collection
- Maps of London
- MEMORIA DE MADRID
- NomeCalles
- NYC Municipal Archives
- Peter Witte -Fotografías de Madrid 1965-1990
- PLANEA CAM
- Proyecto Wiki-Madoz
- SHORPY
BIBLIOTECAS Y PUBLICACIONES
- B.N.E.
- Biblioteca CF+S
- Biblioteca de la American Geographical Society
- Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
- Biblioteca Digital de la Comunidad de Madrid
- Biblioteca Digital Hispánica (BNE)
- Biblioteca Digital MetaLibri
- Biblioteca Digital Mundial
- Biblioteca digital Real Academia de la Historia
- Biblioteca Virtual de Prensa Histórica
- Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
- Carlo Lucarelli
- E-Prints Complutense
- English Literature
- ETH Zürich E-Pics
- Eurodicautom
- GALICIANA. Biblioteca de Galicia
- Hemeroteca Municipal Digital de Lisboa (HML)
- Hemeroteca Virtual BNE
- Histoprensa
- Ilustração Portuguesa I
- Ilustração Portuguesa II
- La Dinamo
- Library of Congress
- MEMORIA DE MADRID
- Periodismo humano
- Periodistas en español
- Proyecto Gutenberg
- Repositorio UDC
- Revista AFOROS (C.I.T.O.P. Madrid)
- Revista Ambiente
- Revista de Obras Públicas
- Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española
- YOROKOBU
Enlaces de interés
- Abandonalia
- Arquitectura y urbanismo de Vigo
- Ateneo Naider
- Basurama
- Bloc de Notes
- BLOG DE JOAQUINA FERNÁNDEZ
- Canopia Itinerarios
- Cine Portugués
- Colección fotográfica A. Robisco
- De Extrangis
- El Angel de Olavide
- Estaba el Señor Don Gato
- Flores en el ático
- Fotos antiguas de Ferrol
- Fotos de Ferrol
- Great Buildings
- Historia del Cine Portugués
- Historias de Villaverde
- Historic Cities
- Industrias CLISMÓN
- Juan Freire
- LA FIAMBRERA Art Gallery
- La Linterna del Traductor
- LaNoConvencional
- LITTLE SIS
- Los lugares olvidados
- Madrid i + d
- Madrid, 1936
- Observatori d'Antropologia del Conflicte Urbà
- Observatorio Metropolitano
- OSUN-Buscador
- Perpetuum Mobile
- Quinta Cidade
- Recuerdos a Olvidar
- THEY RULE
- Tren de Sombras
- United Explanations
- Urbanismos (Miguel Angel Martínez)
- WordPress.com
- Zoohaus
Madroñosfera
Entradas favoritas
- Tetuán de las Victorias: Ayer y Hoy de un barrio de Madrid
- Recuerdos del barrio de la Prosperidad (Madrid)
- Ciudad Lineal de Arturo Soria
- El "Madrid Moderno" (La Guindalera)
- Orcasitas (Usera, Madrid)
- "Caño Roto", Poblado Dirigido (Madrid, 1957)
- "Villa Excélsior", Luarca (Asturias). Crónica rápida de un caserón moribundo.
- Casa de Fieras de El Retiro (1770-1972)
- Documento visual del Barrio de Pozas de Madrid
- Colonias de Madrid: Colonia del Retiro (1925-32)
ARCHIVOS
-
Últimas entradas
- Elisa y Marcela se casan 13 marzo, 2021
- Fábrica electrotécnica Chamartín S. A. “F. Benito-Delgado” 19 junio, 2020
- Colegio “Ateneo Politécnico” de Madrid (1927-1977) 25 abril, 2020
- La Peste (COVID-19, 2020) 7 marzo, 2020
- “La Constructora Benéfica” en Madrid 9 febrero, 2020
Meta
Últimos comentarios
- jkjdkgs en Documento visual del Barrio de Pozas de Madrid
- Coruña cascarilleira - Cascarilleiros en Chocolates Vázquez Pereiro (A Coruña)
- David en Recuerdos del barrio de la Prosperidad (Madrid)
- Vicente en Recuerdos del barrio de la Prosperidad (Madrid)
- Maria del Carmen en Recuerdos del barrio de la Prosperidad (Madrid)
- Lorenzo Gamo en Tetuán de las Victorias: Ayer y Hoy de un barrio de Madrid
- Jose en Maris Stella, la “iglesia rota” (Usera, Madrid)
- Las calles siniestras / Pío Baroja - Denmeunpapelillo en Tetuán de las Victorias: Ayer y Hoy de un barrio de Madrid
- Enrique Fidel en Racionalismo madrileño: las piscinas
- Ricardo en Racionalismo madrileño: las piscinas
Visitas ahora mismo
Visitas al Blog
- 3.582.014 visitas
-
Urban Idade Bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España License.
- Follow Urban Idade on WordPress.com
Un blog nostágico pero inteligente y útil. Compartí con un comentario gráfico.
https://www.facebook.com/ecavestanypardovalcarce
Hola, ¿alguien me puede proporcionar alguna fotografía del cine Elcano?. Estuvo en la c/ Sebastián Elcano de Madrid.Pasé muy buenas tardes de la desparecida “sesión continua”, cuando me “fumaba” las clases de mi colegio. Los Salesianos de la Ronda de Atocha. Gracias anticipadas. Lorenzo Vilariño.
¿dónde estaba el Instituto Mangold en 1952?Muchas gracias.
Sobre los años 58-60 recuerdo que habia uno, en el edificio de Radio Madrid calle Gran via ·32 Al cual siendo niño me colaba para ver peliculas que utilizaban como practicas y cancionres en frances que cantaban todos los asistentes.
Date: Mon, 24 Nov 2014 07:06:59 +0000 To: cecilefox@hotmail.es
Alguien me puede orientar ¿? Estoy buscando documentación para una charla que trata acerca de la evolución de la ciudad de Madrid desde 1992 hasta nuestros días…Mil gracias !!!
Lo siento Guillermo, no te puedo orientar. A ver si algún amigo lector del blog te soluciona la duda sin que sea demasiado tarde.
Un saludo.
Una pena…espero que haya suerte !!! Muchas gracias y enhorabuena por el blog !!!
muchas gracias por decirmelo sobre elInstituto Mangold,Un muy amable saludo!P.s mi padre trabajó alli´en el1952! era australiano y profesor de inglés!
Hola alguien me puede decir el nombre del Hospital o Clinica que había en la Glorieta de Santa María de la Cabeza en los años 60 del siglo XX?
Fidel, la Real Casa de la Moneda de Madrid celebró el 2 de marzo pasado sus 400 años de servicio ininterrumpido. En 1615, la nueva ceca de Madrid se instaló en un edificio de la calle de la puente, actual de Segovia, al que usted dedicó un artículo en este Blog el 22 de noviembre de 2007. Pregunta ¿Habría alguna posibilidad de hacerse con copias -en alta resolución- de las viejas fotos de la Casa de Moneda que allí reproduce, para su uso en nuestro Museo? ¿Hay más vistas de esos edificios (2)? En 1861 la ceca se trasladó a la Plaza de Colón, edificio en el que estuvo hasta 1964 (derribado en 1970), año en el que se inauguró la actual Sede corporativa y talleres de la Real Casa de la Moneda, en el 106 de la calle de Jorge Juan.
Un cordial saludo desde la Real Casa de la Moneda.
Rafael Feria, Director de Relaciones Institucionales y Comunicación de la FNMT-RCM.
Hola Rafael. Todas las imágenes las obtuve a través de internet y la calidad es mínima. Una de ellas, la que enlazo a continuación es de la Memoria de la Ciudad, 1929 que publicó el Ayuntamiento de Madrid. Tal vez a trevés de ellos sea posible conseguir la foto escaneada a máxima resolución. http://www.madrid.es/UnidadWeb/Contenidos/Publicaciones/Memoria1929/Ficheros/050_img.pdf
Un saludo.
Hola, ¿alguien sabría darme alguna información o enlace a fotos de una pasteleria-bar que había en la Calle Magdalena 31 de Madrid en tiempos de la republica? Creo que se llamaba Benito Sanchez el propietario.
Muchas gracias.
Saludos
Alguien sabría indicarme algo o tendrá alguna fotografía del Hotel Coruña, en Gran Vía?
Mis padres se casaron en 1957 y pasaron unos días de luna de miel en ese hotel.
Les estaría muy agradecido.
Un saludo.
Tengo una foto del hotel “Coruñesa” de la Gran Vía, no sé si será el mismo. Un saludo.
Hola, necesitaría enviarte una foto de una casa de electricidad de últimos del XIX primeros del XX por si me pudieras ayudar a identificar el lugar. Solo sé que la foto está hecha por ” fotografía AICRAG, calle Atocha, 151 bajo., Madrid.
podrás hacer uso de ella siempre que nombres la procedencia. mi correo es: espertcamps@gmail.com
Querido amigo: estoy trabajando sobre los refugiados de Talavera en la guerra civil. Hay un artículo de Elena Fortún en Crónica (18/10/1936, págs. 2 y 3)
http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0003351292&search=&lang=es
donde se dice que varios “han sido recogidos en lo que fué convento de Catequistas, de Chamartin de la Rosa” ¿Identificas ese edificio con el de que hablas el 29 de noviembre? ¿Por las fotos deduces cuál es o dónde está?
Gracias y enhorabuena por tu blog. María Jesús Fraga
Hola ¿Alguien tendría Fotos sobre la Fábrica de Helados Polos Americanos de Alberto Aguilera nº 11?